Skip to content

Webinar Online

"Moderniza, Ahorra y Escala: La Nueva Era de Infraestructura en AWS México"

19 marzo 25



Durante el webinar hablaremos sobre:

La reciente inauguración de la región de AWS en México ofrece a las empresas locales una oportunidad sin precedentes para optimizar sus infraestructuras tecnológicas y reducir costos operativos. Esta nueva región permite a las organizaciones migrar y modernizar sus cargas de trabajo, aprovechando la proximidad geográfica y los servicios avanzados de AWS. 

¿Qué es la nueva región de AWS en México? 

AWS ha establecido una nueva región en México, compuesta por múltiples zonas de disponibilidad, que proporciona servicios de computación en la nube, almacenamiento y bases de datos, entre otros. Esta infraestructura local permite a las empresas ejecutar aplicaciones y almacenar datos dentro del país, cumpliendo con regulaciones locales y mejorando la latencia para los usuarios finales. 

¿Cuáles son sus principales ventajas? 

  • La nueva región de AWS en México es especialmente útil para empresas que buscan: 
  • Reducción de latencia: Al alojar aplicaciones y datos más cerca de los usuarios mexicanos, se mejora significativamente el tiempo de respuesta. 
  • Cumplimiento normativo: Almacenar datos dentro de México ayuda a cumplir con las regulaciones locales de protección de datos. 
  • Optimización de costos: La proximidad reduce los costos de transferencia de datos y permite aprovechar precios locales más competitivos.
¿Qué beneficios tengo? 

  • Al migrar y modernizar sus cargas de trabajo en la nueva región de AWS México, las empresas pueden: 
  • Ahorro en costos operativos: Al eliminar la necesidad de mantener infraestructuras locales y aprovechar modelos de pago por uso. 
  • Escalabilidad y flexibilidad: Ajustar recursos según la demanda sin inversiones iniciales significativas. 
AWS Migration Acceleration Program (MAP) 

Para facilitar la transición a la nube, AWS ofrece el Migration Acceleration Program (MAP), un programa integral diseñado para ayudar a las organizaciones a migrar cargas de trabajo a AWS de manera eficiente y rentable. MAP proporciona: 

  • Evaluaciones de preparación: Para identificar brechas y oportunidades en la infraestructura actual. 
  • Soporte financiero: Incluyendo incentivos y créditos para compensar los costos iniciales de migración. 
  • Herramientas y mejores prácticas: Para planificar y ejecutar la migración con éxito. 
  • Al aprovechar MAP, las empresas pueden acelerar su viaje hacia la modernización, reduciendo riesgos y optimizando costos en el proceso.  

 

¿A quien va dirigido?

  • CIOs y CTOs – Responsables de la estrategia tecnológica y transformación digital. 
  • Gerentes de Infraestructura – Encargados de la administración y optimización de la infraestructura de TI para empresas que aún operan en centros de datos propios y evalúan la nube. 
  • CFOs y directores Financieros (opcional) – Interesados en el impacto financiero de la optimización de costos en la nube. 

¡Regístrate para garantizar tu lugar!

19 marzo 

10 - 12 pm

Webinar Online


Speaker:

Evert Rabuck-modifiedEvert Rabuck
Business Unit Manager  

 

  • Especialista en soluciones en la nube con más de cinco años de experiencia, actualmente líder como AWS Business Unit Manager. Su enfoque estratégico y técnico ha ayudado a empresas de todos los tamaños a migrar, optimizar costos y automatizar operaciones en la nube de manera segura y eficiente.

    En esta charla, explorará el impacto de la nueva región de disponibilidad de AWS en México, destacando oportunidades en cumplimiento normativo, modernización y optimización de infraestructura. Además, explicará cómo el AWS Migration Acceleration Program (MAP) puede facilitar la transición a la nube, maximizando beneficios financieros y operativos.

    Si buscas potenciar tu infraestructura y aprovechar al máximo AWS en México, esta sesión te brindará conocimientos y herramientas clave para lograrlo

 

Agenda

  • Bienvenida y Quick Intro 
    -Presentación del evento y objetivos de la sesión. 
    -Contexto: La importancia de la modernización de infraestructura en México. 
  • El Desafío: Costos y Complejidad en la Infraestructura Actual 
    -¿Por qué muchas empresas aún gastan de más en TI? 
    -Retos comunes en infraestructura on-premise, VMware y middleware. 
  • AWS México: Un Nuevo Camino para la Optimización de Costos 
    -Beneficios de la nueva región de AWS en términos de latencia, costos y cumplimiento normativo. 
    -Modelos de ahorro: Pago por uso, instancias Spot, Graviton y almacenamiento inteligente. 
    -Estrategia de Modernización: Re-platforming y Re-architecting 
  • ¿Cómo identificar las cargas de trabajo con mayor ROI en la nube? 
    -Comparación entre lift-and-shift vs. modernización real. 
    -DevOps y contenedores como aceleradores de optimización de costos. 
  • AWS MAP (Migration Acceleration Program): Migración sin Fricción y con Incentivos 
    -¿Qué es AWS MAP y cómo puede reducir costos iniciales de migración? 
    -Casos de éxito en México y mejores prácticas. 
  • Comparación: VMware, Middleware vs. Soluciones Nativas de AWS 
    -¿Cuándo tiene sentido mantener VMware en AWS y cuándo migrar -completamente? 
    -Beneficios de ir más allá de la virtualización y adoptar servicios nativos. 
  • Caso de Éxito en México 
    Ejemplo práctico de una empresa que optimizó costos con AWS. 
  • Nuestra Propuesta de Valor 
    -Cómo podemos ayudarte a realizar un Modernization Assessment gratuito. 
    -Roadmap para optimización de costos en la nube. 
  • Preguntas y Respuestas 

Objetivo de Aprendizaje:

  • Descubra cómo la nueva región de AWS en México permite ahorrar costos operativos al reducir la latencia, optimizar el tráfico de datos y aprovechar modelos de pago por uso. 
  • Aprenda a evaluar su infraestructura actual y determinar qué cargas de trabajo pueden beneficiarse más de estrategias de re-platforming y re-architecting para mejorar eficiencia y escalabilidad. 
  • Conozca servicios clave como AWS Cost Explorer, Savings Plans, Graviton, instancias Spot y almacenamiento en S3 Intelligent-Tiering para reducir costos sin afectar el rendimiento. 
  • Descubra cómo la combinación de EKS, ECS, Fargate y CI/CD puede mejorar la administración de cargas de trabajo y reducir costos de infraestructura. 
  • Aprenda cómo el programa AWS MAP ofrece soporte financiero, herramientas y mejores prácticas para facilitar la migración de cargas de trabajo a la nube con menor inversión inicial y menor riesgo. 
  • Evalúe los beneficios de migrar completamente a la nube en comparación con mantener infraestructura virtualizada en VMware o middleware, y descubra cómo AWS ofrece mayor eficiencia y reducción de costos. 
  • Analice cómo otras organizaciones han optimizado costos, mejorado su infraestructura y aumentado la agilidad de su negocio al migrar a la nube con AWS. 
  • Acceda a una evaluación gratuita de modernización y descubra los primeros pasos para reducir costos, mejorar eficiencia y hacer que su negocio sea más competitivo en la nube. 

Solo faltan: